INVESTIGADORES
BUCETA MartÍn Miguel
artículos
Título:
Fenomenología y literatura: hacia una descripción literaria del fenómeno o cómo decir el mar
Autor/es:
MARTIN BUCETA
Revista:
Escritos
Editorial:
Universidad Pontificia Bolivariana
Referencias:
Año: 2022 vol. 30 p. 357 - 371
Resumen:
Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria. Dicha relación se fundamenta en la importancia que Maurice Merleau-Ponty otorga a la capacidad expresiva de la literatura. Para alcanzar este objetivo, se elucidará, en primer lugar, la expresión literaria a partir de las herramientas de la fenomenología merleau-pontiana y se buscará sostener la necesidad de utilizar expresiones propias de la literatura para lograr una descripción verdadera del fenómeno. En ese primer apartado, se explicitará la importancia que tiene la literatura y su modo particular de expresión del mundo vivido para llevar a palabra al mundo mudo de la percepción mediante el análisis de algunos pasajes de la obra merleau-pontiana en que se elucida el modo de presentar de la novela de Marcel Proust. La segunda parte tendrá por objeto realizar un breve análisis de Océano mar, de Alessandro Baricco, con el propósito de ilustrar la primera parte. En esta, se explicitará la capacidad del lenguaje literario para expresar el mundo buscando mostrar cómo una obra literaria posibilita la expresión de las esencias, en este caso, la del mar. En nuestra conclusión, sostendremos que Merleau-Ponty considera la tarea del escritor y la del filósofo casi de modo análogo en tanto ambos están llamados a decir el mundo mediante un lenguaje que nos permite un acercamiento más originario al ser salvaje, aquel propio de la literatura que surge en lo sensible y entraña las relaciones que lo han visto nacer.