INVESTIGADORES
ARZENO Mariana Beatriz
artículos
Título:
Territorio y debates descoloniales en la geografía argentina: un diálogo incipiente
Autor/es:
ARZENO, MARIANA; FARÍAS, MÓNICA; TORRES, FERNANDA
Revista:
GEOgraphia
Editorial:
Universidad Federal Fluminense
Referencias:
Lugar: Río de Janeiro; Año: 2022 vol. 24 p. 1 - 19
Resumen:
Los debates sobre la descolonialidad ponen en cuestión la colonización epistémica presente en el conjunto de las ciencias sociales manifiesto en el eurocentrismo que orienta su producción intelectual. Tal eurocentrismo, al cual no escapa la geografía, se expresa “en la forma como construimos nuestros conceptos, en la manera como establecemos nuestras interpretaciones, comparaciones de fenómenos históricos y sociales, en fin, en la manera de producir conocimientos, modos de significación y de producción de sentido al mundo” (CRUZ, 2017: 18). Apoyándonos en un trabajo previo de nuestra autoría que analizó los usos del concepto de territorio en artículos publicados entre 2005 y 2021 en revistas académicas de Geografía vinculadas a universidades nacionales de Argentina, en este artículo buscamos contribuir al incipiente cuerpo de investigaciones que busca poner en diálogo el enfoque descolonial y la geografía. Para ello, analizamos una selección de artículos publicados en revistas de geografía que problematizan el concepto de territorio, e indagamos en qué medida y en qué sentido esta producción científica geográfica dialoga con los debates planteados en torno a la colonialidad/descolonialidad. El análisis muestra que en muy pocos casos se establece un diálogo explícito con las discusiones descoloniales y en general suelen quedar en un plano más teórico y todavía poco conectado con los análisis empíricos. Sin embargo, podemos encontrar un cierto número de trabajos que contienen rastros descoloniales en las problematizaciones, perspectivas y escalas puestas en juego, aun cuando no establezcan un vínculo explícito con esas discusiones.