INVESTIGADORES
GARINO Maria Delfina
artículos
Título:
Trayectorias laborales juveniles: la incidencia del nivel secundario en los itinerarios
Autor/es:
GARINO, DELFINA
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
UNSE
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 p. 337 - 357
ISSN:
1514-6871
Resumen:
En Argentina, así como en el resto de América Latina, los jóvenes típicamente encuentran mayores dificultades en sus procesos de inserción laboral: son afectados por la segmentación que caracteriza al mercado de trabajo general y por las condiciones del propio mercado de trabajo juvenil, siempre más precarias que el de adultos. Esto genera que su inserción en el mundo del trabajo se convierta en un proceso que se extiende en el tiempo y que varía según la procedencia social de cada uno, en el cual los jóvenes experimentan entradas y salidas del mercado de trabajo, complejizando sus trayectorias. En este artículo, se presenta una tipología de trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de escuelas secundarias de la ciudad de Neuquén (Patagonia Argentina) y la incidencia de la formación recibida en sus biografías. Se estructura a partir de la condición de actividad de los jóvenes, la categoría ocupacional, la calidad de la ocupación y la prosecución de estudios superiores de los jóvenes; así como en base a la preponderancia las esferas que las componen (familiar, educativa y laboral) en el momento de la entrevista. Al interior de cada tipo, se analizan las transiciones que conforman los recorridos biográficos y la incidencia de la formación para el trabajo.