BECAS
GURMENDI Maria Noelia
artículos
Título:
Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico.
Autor/es:
GURMENDI NOELIA; JORGE LUIS SILVETI
Revista:
e@latina
Editorial:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: LA PLATA; Año: 2018 vol. 16 p. 3 - 16
Resumen:
ResumenEn el presente escrito abordarán los principales temas enfocados por el neoestructuralismo enrelación al objetivo del desarrollo de regiones periféricas. Se prestará atención a su génesis, la cualpuede identificarse como una síntesis construida a partir del choque que sufrió el estructuralismo conla irrupción de la globalización y el retorno de la dominancia del paradigma liberal. A posteriori de la fugaz hegemonía del Estructuralismo en los ´60, devino el embate neoliberal que condujo al cuestionamiento de sus bases y la renovación de su cuerpo de conocimiento. La apertura al diálogo con teorías heterodoxas, entre las cuales vale mencionar: el evolucionismo, el marxismo y otras corrientes radicales, pero en especial el institucionalismo, el keynesianismo de la información imperfecta, marcaron esta renovada propuesta, respetando su credo de origen.