INVESTIGADORES
MASCIADRI Viviana Andrea
artículos
Título:
Temas transversales para la cohesión, la prevención y la no repetición de genocidios. Periodo 2020-2030: el caso de las comunas 10 y 11 (ex-zona militar 1, área 1/CF/IV)
Autor/es:
VIVIANA MASCIADRI
Revista:
Población de Buenos Aires
Editorial:
Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) de la Ciudad de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
2953-3538
Resumen:
La crítica situación global indica la premura de construir resiliencia ante los genocidios ya que existen momentos clave para implementar prácticas preventivas que reduzcan el riesgo de planificación de tales delitos gubernamentales.El objetivo de la investigación es transferir conocimientos sobre temas transversales para la cohesión, la prevención y la no repetición de genocidios en el Mercosur.La estrategia metodológica se basa en lo siguiente: al comparar la cartografía esquemática de las zonas militares argentinas (1975-1983) y el mapa por barrios y comunas de la Ciudad de Buenos Aires (2005 al presente) se observa que en las Comunas 10 y 11 existió elevada concentración de Excentros Clandestinos de Detención (CCD) a lo que se suma hoy el envejecimiento poblacional. Entre los CCD que existieron en el área se encuentra el Batallón de Arsenales 101 donde actualmente se ubica el Parque Tecnópolis mientras que entre 1976-1978 operó allí el Logístico 10 y desaparecieron en el área al menos 50 personas. Las comisarías asignadas al área fueron las 13 (6B), 41 (11A), 43 (10A), 44 (10 B), 45 (11A), 47 (11B), 50 (7C), además del CCD Orletti, próximo a un centro del SIDE dado a conocer en 2020, al CCD Olimpo y al Complejo Penitenciario Federal de la CABA “Devoto”. Mediante una perspectiva multidisciplinaria que aborde la definición de antisemitismo impulsada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) en sus múltiples dimensiones se desarrollarán acciones que exhiban los dispositivos políticos del genocidio –manipulación y desvíos del lenguaje, negacionismo, impunidad, racismo y exclusión– y las prácticas sociales reorganizadoras características. El proyecto contempla la interacción con las zonas aledañas pues estas comunas de CABA (10 y 11) actúan a modo de un hotspot.