BECAS
PONCE Natalia Agustina
artículos
Título:
La aplicación de la Teoría de los Discursos Sociales en arqueología: Peñas Coloradas 4, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina
Autor/es:
PONCE, AGUSTINA
Revista:
Revista Chilena de Semiótica
Editorial:
Asociación Chilena de Semiótica
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019
ISSN:
0717-3075
Resumen:
Desarrollamosen esta ocasión una serie de comentarios vinculados a la aplicación de laTeoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón al ámbito de la arqueología,indicando algunas particularidades que se dan al momento de incorporarla comoherramienta teórico-metodológica para el proceso de inferencia einterpretación.Luegopresentamos un caso de estudio que permite ilustrar su aplicación en esteámbito. Nos situamos para ello en Antofagasta de la Sierra, Catamarca,Argentina, entre los siglos IX y XV en un espacio vinculado a usos caravaneros,donde tomamos en cuenta las características del arte rupestre, la arquitectura,los materiales recuperados en excavación y el contexto en donde se encuentranemplazados para aplicar conceptos instrumentales de la Teoría Social de losDiscursos. Finalizamoscon algunos comentarios asociados a la utilidad de esta teoría en arqueología ysu potencialidad como herramienta de interpretación para nuestra disciplina.