CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Lo micro como política activa: propuestas para transversalizar la perspectiva de género en la UNC
Autor/es:
ROCÍO SCHNELL; JOHNSON, MARÍA CECILIA; SOFÍA MENOYO; PASCUAL SCARPINO; PAOLA BONAVITTA; M. EUGENIA GASTIAZORO; JIMENA DE GARAY HERNÁNDEZ; CLARA PRESMAN; ORNELLA MARITANO,; DANIELA COSEANI; MELINA DEANGELI; LUISA MUÑOZ-RODRÍGUEZ
Revista:
Santiago
Editorial:
Santiago
Referencias:
Lugar: Santiago de Cuba; Año: 2021 vol. 154 p. 202 - 215
Resumen:
Este trabajo pretende contribuir con la búsqueda y fomento de la equidad de géneros en el ámbito de la educación universitaria, puntualmente en la Universidad Nacional de Córdoba. Basándonos en el ODS 4 y ODS 5, se apunta a reformular el programa de la asignatura Sociología Jurídica perteneciente al cuarto año de la carrera de Abogacía, de la Facultad de Derecho en base a una metodología cualitativa de análisis documental. En función de los contenidos mínimos que la asignatura debe brindar, nos atrevemos a reflexionar sobre las posibilidades y los límites de lo que implicaría una transversalización de la perspectiva de género que habilite un diálogo con la sociología clásica; proponiendo elementos y estrategias que entendemos centrales para el rediseño de este programa en clave de equidad de género