INVESTIGADORES
ARMELLA Julieta
artículos
Título:
Jóvenes investigadores precarizados: una aproximación a sus opiniones, juicios y valoraciones acerca de la vinculación universidad-empresa
Autor/es:
NAIDORF, JUDITH Y ARMELLA, JULIETA
Revista:
REVISTA EDUCACAO E CIDADANIA
Editorial:
Editora Atomo
Referencias:
Lugar: Campinas - SP; Año: 2007 vol. 6 p. 13 - 28
ISSN:
1519-6194
Resumen:
Desde hace ya varias décadas la crisis de la Universidad ocupa gran parte de los debates al interior y por fuera de ella. Durante la década de los 80´s y, fundamentalmente, en los años 90´s las políticas de vinculación Universidad - Empresa (U-E) comienzan a ser aceptadas e incluso promovidas por los mismos actores universitarios, poniendo en evidencia diversos procesos de cambio en la cultura académica de las instituciones, en tanto ciertas áreas de investigación y docencia comienzan a ser juzgadas a partir de criterios mercantiles. En este marco, nuestro trabajo surge a partir de un especial interés por conocer y analizar las opiniones y valoraciones de los "jóvenes investigadores" (JI) -en tanto sujetos protagonistas del mundo académico contemporáneo- acerca de la vinculación U-E, reconociendo que las políticas universitarias promovidas por los organismos internacionales e implementadas por los Estados tendientes a la mercantilización y privatización del conocimiento han tenido efectos concretos en la configuración de estas nuevas subjetividades. La categoría de JI, que en el plano de la política científica es de construcción reciente y en desarrollo, supone nuevos modos de concebir a los investigadores en formación. En la búsqueda por descifrar los sentidos otorgados por los JI a la vinculación U-E encontramos la necesidad de indagar diversos aspectos que cruzan la vida de las nuevas generaciones de investigadores y arman un posible entramado de nuevos significados que aquí nos proponemos explorar.