INVESTIGADORES
SANTOS SHARPE AndrÉs Ignacio
artículos
Título:
Dinámicas de desigualdad en la escuela secundaria argentina: recorridos educativos y expectativas acerca del futuro
Autor/es:
SANTOS SHARPE, ANDRÉS; PEDRO NÚÑEZ
Revista:
Íconos. Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
FLACSO Ecuador
Referencias:
Año: 2022
ISSN:
1390-1249
Resumen:
Eneste artículo se analizan las formas de subjetivación de la desigualdad socialen estudiantes del último año del secundario en la Ciudad Autónoma de BuenosAires, Argentina. Para ello recupera una línea teórica a partir de la cual seanalizó la desigualdad educativa y profundiza en una propuesta de investigaciónvacante para pensar su configuración en el contexto de la pandemia provocadapor el COVID-19. El trabajo explora en las lógicas por las cuales los jóvenesproyectan sus trayectorias educativas o laborales postescolares. Lainvestigación recupera los aportes analíticos de sobre la segmentación y lafragmentación del sistema educativo (Braslavsky 2019[1985]; Kessler, 2002;Tiramonti, 2004), y las discusiones sobre cómo caracterizar la configuración dela educación secundaria y procesos de socialización entre sectores similares.La propuesta principal del artículo consiste en retomar la pregunta respecto decómo se sedimentó la desigualdad en las experiencias estudiantiles. Enel artículo se profundiza el análisis de los tipos de recorridos y lasexpectativas a futuro que las y los jóvenes construyen en su experienciaeducativa en el secundario para entender cómo se procesa subjetivamente ladesigualdad. El trabajo muestra cómo se expresan en la actualidad las tensionesy complejidades a la par de la expansión de la cobertura de la escuelasecundaria y las nuevas líneas de diferenciación que se conforman.