BECAS
AGUIRRE ElÍas Gonzalo
artículos
Título:
Biopolítica, imperativos de regulación y gestión escolar. Un análisis de las prácticas de directores/as de escuelas secundarias en el Partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID 19
Autor/es:
MARCELA GIL; ELÍAS GONZALO AGUIRRE; EDUARDO DANIEL LANGER
Revista:
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación (RIIE)
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: Resistencia ; Año: 2022
Resumen:
El presente artículo se propone indagar en las prácticas de dirección escolar de equipos de conducción institucional del nivel secundario del partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID-19 atendiendo a los imperativos de seguimiento y a las tensiones que se producen en los modos de pensar y actuar de estos colectivos docentes en relación con las emergencias, persistencias y profundizaciones de las condiciones de precariedad que caracterizan la trama social de las instituciones. La hipótesis central es que las prácticas directivas estudiadas se constituyen desde los discursos y tecnologías característicos de la gestión escolar y exponen por un lado la continuidad de las dinámicas y lógicas propias de las sociedades del gerenciamiento y por otro lado se enuncian prácticas que evidencian tensiones, reacciones y oposiciones a ciertas maneras de conducir-se en tiempos críticos. En este sentido, este trabajo presenta un abordaje metodológico de base cualitativa, a partir de intercambios informales y formales en el marco de entrevistas semiestructuradas a docentes miembros de equipos directivos de escuelas secundarias. Los resultados que se expondrán dan cuenta de cómo con las profundizaciones de las problemáticas socioeducativas a partir de la irrupción del COVID-19, los discursos y tecnologías sobre la gestión escolar -con sus imperativos- afectan las condiciones de la tarea docente y de conducción institucional para su atención y resolución exacerbando la responsabilización de las directoras/es y promoviendo un contexto creciente de autogestión.