INVESTIGADORES
ROSEMBERG celia Renata
artículos
Título:
Diferencias en la complejidad sintáctica y diversidad léxica de enunciados con distinta función pragmática en el habla dirigida a bebés argentinos
Autor/es:
RAMÍREZ, M.L.; MIGDALEK M. J.; ROSEMBERG C. R.
Revista:
Estudos da Linguagem
Editorial:
Universidade Federal de Minas Gerais-UFMG, Belo Horizonte/MG, Brazil
Referencias:
Lugar: Minas Gerais ; Año: 2022 vol. 30 p. 293 - 318
ISSN:
2237-2083
Resumen:
Numerosos trabajos han estudiado las características lingüísticas einteractivas en el habla dirigida al niño (HDN) en tanto pueden incidir en el desarrollodel lenguaje infantil (HOFF-GINSBERG, 1986). Sin embargo, han sido muy pocoslos estudios que han atendido a la relación entre estas propiedades del HDN, distintosteóricos han comenzado a enfatizar en la importancia de abordar el estudio del inputlingüístico de modo multidimensional (ROWE; SNOW, 2020). Con el objetivo deatender a este vacío en la literatura, este trabajo analiza la relación entre las propiedadesinteractivas y las propiedades lingüísticas del habla dirigida al niño. Para esto, se estudiala diversidad léxica y la complejidad sintáctica de enunciados con distintas funcionespragmáticas en el habla dirigida a 40 niños y niñas viviendo en el Área Metropolitanade Buenos Aires. Los resultados mostraron que los comentarios presentaban una mayorcomplejidad sintáctica y mayor diversidad léxica que los pedidos de acción y lospedidos de respuesta verbal. A su vez, los pedidos de acción se caracterizaban por unvocabulario más diverso que los pedidos de respuesta verbal. Las medidas de efecto delanálisis de varianza, dan cuenta de que la función pragmática de los enunciados explicaun porcentaje mayor de la varianza para la diversidad léxica que para la complejidadde los enunciados.