INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
artículos
Título:
Montreal Cognitive Assessment (MoCA): normas para la población del área metropolitana de Rosario, Argentina
Autor/es:
MAURICIO CERVIGNI; PABLO MARTINO; GUILLERMO ALFONSO,; POLITIS DANIEL GUSTAVO
Revista:
REVISTA DE NEUROLOGIA
Editorial:
REVISTA DE NEUROLOGIA
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2022 vol. 75 p. 51 - 57
ISSN:
0210-0010
Resumen:
Introducción. El envejecimiento poblacional es un fenómeno de alcance global ligado al incremento de la expectativa devida. En Argentina, se prevé que para 2025 los mayores de 60 años representarán el 17,3% de la población, mientras quepara 2050 serán el 25,3%. Entre las patologías asociadas al envejecimiento, el deterioro cognitivo y las demencias representanun importante problema para la salud pública y demandan instrumentos eficaces para su detección temprana.Objetivo. Obtener datos normativos para el Montreal Cognitive Assessment (MoCA) en adultos y mayores argentinos delárea metropolitana de Rosario.Sujetos y métodos. Se administró el MoCA-versión en español, según las instrucciones publicadas en la versión original.Se administró, además, una encuesta ad hoc para el relevamiento de información sociodemográfica e historial médico.Se analizó la influencia de algunas variables sociodemográficas sobre el desempeño. Participaron en la muestra definitiva225 adultos residentes del área metropolitana de Rosario (edad: media = 66,1; desviación estándar = 8,7).Resultados. El nivel educativo predijo el 13% de la varianza de la puntuación total del MoCA –F (3, 221) = 12,11; p < 0,01–.Otras variables consideradas, como la edad y el sexo, no resultaron significativas para la predicción de la puntuación.Conclusión. Los datos normativos obtenidos sugieren un punto de corte de 18 para personas con estudios primarios y de22 para personas con estudios secundarios o superiores. Cabe destacar que éstos se encuentran por debajo de los indicadosen los datos normativos preexistentes. Se resalta la importancia de utilizar normas ajustadas al contexto sociocultural