INVESTIGADORES
ABUSAMRA Valeria
artículos
Título:
PROCESOS DE COMPOSICIÓN ESCRITA EN LA ESCUELA PRIMARIA: UN ESTUDIO RELEGADO
Autor/es:
DIFALCIS MICAELA; CARTOCETI ROMINA; ABUSAMRA VALERIA
Revista:
Traslaciones. Revista Latinoamericana de lectura y escritura
Editorial:
Cátedra Unesco
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2022 vol. 9 p. 196 - 217
ISSN:
2362-6194
Resumen:
El estudio de los procesos involucrados en la producción de textos escritos ha sido ampliamente relegado. Esto se debe a la relevancia que ha cobrado la investigación sobe los procesos de lectura, pero también a la dificultad metodológica que implica abordar la producción escrita por la complejidad de los procesos implicados. Los objetivos de este trabajo fueron obtener una descripción general de las habilidades de escritura de un grupo de estudiantes de escuela primaria, analizar las diferencias de rendimiento en función del grado y nivel de oportunidades educativas y examinar dichas diferencias en relación con dos tipos textuales: narrativo y descriptivo. Participaron 1558 estudiantes de 2° a 7° grado del nivel primario / 1° año del nivel medio de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de provincia de Buenos Aires, de siete escuelas estratificadas en tres niveles de oportunidades educativas. El método de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los estudiantes fueron evaluados con dos tareas que implicaban planificación escrita, una de texto narrativo y otra de texto descriptivo. Los resultados aportan evidencia en favor de la idea de que distintas modalidades, como la descripción y la narración, muestran efectos distintos sobre el rendimiento. A medida que avanza la escolaridad, mayor es la cantidad de palabras y la calidad de las producciones. En cuanto a las diferencias entre los tipos textuales, se pone de manifiesto que en los primeros grados los estudiantes rinden mejor en el texto descriptivo y paulatinamente la diferencia se da en favor del texto narrativo.