INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
artículos
Título:
Colectiva de Antropólogas Feministas. En las calles y en las aulas (anche online)
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Revista:
Espacios de crítica y producción
Editorial:
Secretaría de Extensión, FILO, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 87 - 94
Resumen:
En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.