INVESTIGADORES
KATAISHI Rodrigo Ezequiel
artículos
Título:
Reseña de libro Svampa, M., y Viale, E. (2020). El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo
Autor/es:
KATAISHI, RODRIGO; ROULIER, CATHERINE
Revista:
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Editorial:
UNAM, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, México
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2022 vol. 10
ISSN:
2007-8064
Resumen:
La literatura que analiza los problemas del desarrollo relacionados con la utilización de los recursos naturales es amplia y de larga data. Un grupo de contribuciones dedicadas especialmente a analizar escenarios, configu- raciones y conflictos que suceden en los denominados “países subdesarrollados”, se han propuesto cuestionar cómo la herencia de la modernidad y la colonialidad han colocado y afianzado a Latinoamérica en un rol de ex- portación de naturaleza. En contraposición, los “países desarrollados” se han especializado en la producción de tecnologías y otros bienes industriales, de mayor valor agregado y de necesidad crucial para el crecimiento y la productividad de las economías en desarrollo. En dicho escenario, luego de la década de los 90 pueden destacar- se dinámicas socio-económicas y político-institucionales que implican una continuidad del denominado consenso de Washington. Así, la situación de los países latinoa- mericanos, atravesada por persistentes condiciones de desigualdad y de inserción poco ventajosa dentro la economía mundial, plantea interrogantes en torno a la posibilidad de disminuir las brechas entre las áreas desarrolladas y subdesarrolladas. La naturaleza, como recurso y como parte constitutiva de estos territorios, se encuentra en el centro de las controversias.