BECAS
SLAVIN EstefanÍa
artículos
Título:
Patrimonio arquitectónico, accesibilidad y derechos humanos. Lineamientos para una actualización del marco normativo de la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Autor/es:
ESTEFANÍA SLAVIN
Revista:
ASTROLABIO
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba - CONICET
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022 p. 109 - 138
ISSN:
1668-7515
Resumen:
Tanto la preservación del patrimonio arquitectónico como la accesibilidad física, sensorial e intelectual y comunicacional son reconocidos como derechos humanos. Cuando una persona o grupo encuentra condicionada su posibilidad de acceder, usar y disfrutar determinados espacios, sus derechos se encuentran vulnerados. Esto perjudica, principalmente, a personas con discapacidad, personas mayores, personas gestantes, niñas o niños, y tiene un impacto en la vida de todas y todos porque nadie está exento de necesitar condiciones de accesibilidad en algún momento de la vida. Sin embargo, garantizarla en edificios protegidos no es tan sencillo como en una construcción nueva, y la legislación cumple un rol importante que es necesario analizar. En el caso de Argentina, y particularmente de la ciudad de Mar del Plata, se detectan grandes vacíos legales y una notable falta de articulación entre las temáticas, lo que impacta en la realidad material de sus construcciones protegidas. El objetivo de esta investigación es revisar y aportar a ese marco legal desde el enfoque de derechos para convertirlo en una herramienta acorde a los paradigmas actuales, con perspectiva de discapacidad y perspectiva de géneros. Empleando una metodología principalmente cualitativa, recopilando y estudiando de manera crítica una selección de normas que abordan el binomio accesibilidad y patrimonio a escala internacional, nacional y local, se busca contribuir a proteger los valores de los bienes y democratizar su acceso al mismo tiempo.