INVESTIGADORES
BUCETA MartÍn Miguel
artículos
Título:
Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria.
Autor/es:
MARTÍN BUCETA
Revista:
Humanidades
Editorial:
Universidad de Costa Rica
Referencias:
Año: 2022 vol. 12
Resumen:
En sus Carnets Camus afirma que no pensamos más que por la imagen por ello el filósofo debe escribir novelas. Esta aseveración es advertida en gran parte del proyecto filosófico-literario de Camus. Encontramos en su obra un vaivén en el que las obras filosóficas están espejadas con novelas que emplazan las problemáticas de modo literario. En el caso particular de El hombre rebelde lo que hallamos es una explicitación de ciertas imágenes ofrecidas por él con anterioridad en La peste y El estado de sitio. En este artículo, intentaremos recorrer el itinerario filosófico que lleva a Camus a realizar una transición de la consideración de la existencia absurda, propia de El mito de Sísifo y de El extranjero, hacia la postulación de una comunidad solidaria, que reconoce una naturaleza humana, en El hombre rebelde, La peste y El estado de sitio.