INVESTIGADORES
MERBILHAÁ Margarita
artículos
Título:
"Juan José Saer en el sistema de lecturas de Punto de Vista"
Autor/es:
MERBILHAÁ, MARGARITA
Revista:
Tramas para leer la literatura
Editorial:
Cils
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 1998 p. 125 - 128
Resumen:
Analizo la lectura temprana de las narraciones de Saer en Punto de Vista, centradas en el valor literario y la calidad de su escritura y me pregunto cómo se relaciona su inclusión con el discurso crítico de la revista. Dicho discurso continúa la renovación iniciada antes del golpe de Estado de 1976 por la revista que se alejaba del "discurso de la dependencia" (J. Panesi) respecto del discurso político, predominante en los años sesenta y setenta. En este sentido, tanto las lecturas de Gramuglio como de Sarlo proponen la innovación saeriana como un problema formal (en tanto una modalidad del antirrealismo social) y político a la vez : el problema de la representación narrativa frente al caos de lo real. En Sarlo, esto puede verse en el modo en que actualiza y articula a través del análisis de los textos de Saer, ciertos debates del campo intelectual (oposición realismo antirrealismo, pero también, oposición entre vanguardia y populismo, o la relación con la tradición).De este modo, aparece claramente la afinidad entre el discurso de la revista y la poética de Juan José Saer.