INHUS   26328
INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Memoria y disidencia: Miguel Hernández en los escritores de posguerra y el exilio republicano
Autor/es:
SABRINA RIVA
Revista:
Poéticas. Revista de Estudios Literarios
Editorial:
Valparaíso Ediciones
Referencias:
Lugar: Granada; Año: 2022 p. 39 - 68
ISSN:
2530-0296
Resumen:
El presente estudio pretende reconstruir la figura de Miguel Hernández como «escritor popular» en un conjunto dispar de noticias biográficas elaboradas durante la posguerra y, en su gran mayoría, en el exilio, particularmente en torno a un núcleo problemático: la configuración de su singular imagen de escritor. Destinadas tanto al recuerdo fraterno como a la denuncia y a la defensa del proyecto republicano, recuperan los tópicos creados en vida por el poeta y lo ingresan en un «tríptico leal», completado por Federico García Lorca y Antonio Machado, que funda una nueva figura de autor, la del «poeta del sacrificio». De este modo, asumen la defensa de la memoria histórica al tiempo que reclaman para sí una eficacia práctica: dotar a su causa de un héroe ejemplar.