INVESTIGADORES
VUJOVICH Graciela Irene
artículos
Título:
Metasedimentos siliciclásticos proterozoicos en la Sierra de Pie de Palo, San Juan: Procedencia y ambiente tectónico
Autor/es:
VUJOVICH, G.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2003 vol. 58 p. 608 - 622
ISSN:
1853-7138
Resumen:
Los metasedimentos del Grupo Caucete aflorantes en la sierra de Pie de Palo constituyen una pieza importante paraentender la evolución del margen gondwánico durante el Proterozoico tardío a Paleozoico temprano. Esta secuencia metamórficaestá en contacto tectónico, a través del Corrimiento Las Pirquitas, con el Complejo Pie de Palo (Mesoproterozoico). El GrupoCaucete está integrado por dos unidades mayores, una siliciclástica y otra carbonática, y basado en estudios de campo entre lasquebradas Las Pirquitas y La Petaca y posterior laboratorio, ha sido dividido en cuatro formaciones. La parte siliciclástica incluyea la Cuarcita El Quemado, la que está intercalada con la Formación La Paz, unidad de carácter volcaniclástico. Los carbonatos estánrepresentados por la Formación El Desecho (areniscas y limolitas carbonáticas con mármoles dolomíticos) y la Caliza Angacos. Losprimeros resultados geoquímicos fueron utilizados para comparar la Cuarcita El Quemado y la Formación La Paz con lasmetagrauvacas del Complejo Pie de Palo. Su composición mineralógica ha determinado el comportamiento geoquímico de loselementos mayoritarios, mientras que las tierras raras y elementos traza, al estar concentrados principalmente en los mineralespesados, muestran que los procesos sedimentarios han jugado un rol importante en su distribución. Los sedimentos siliciclásticosse habrían originado por la destrucción de rocas corticales procedentes de áreas orogénicas, con un importante componente félsicoasociado con rocas ígneas originadas en arcos magmáticos más o menos evolucionados. Los mismos se habrían depositado en unaplataforma continental durante el Proterozoico superior (670 Ma, U/Pb en circones detríticos).