INVESTIGADORES
VUJOVICH Graciela Irene
artículos
Título:
Análisis de procedencia sedimentaria de las unidades eopaleozoicas del área del arroyo El Leoncito, Precordillera Sur, provincia de San Juan.
Autor/es:
AGOSTINA GIUNTA; DANIELA I. SCHMIDT; BOEDO, FLORENCIA L.; GRACIELA I. VUJOVICH
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 79 p. 125 - 144
ISSN:
1853-7138
Resumen:
En el área del arroyo El Leoncito, norte de la Precordillera Sur, afloran la Formación Cabeceras y el Grupo Ciénaga del Medio. Estasunidades consisten en sucesiones silicoclásticas marinas y rocas máficas toleiticas desarrolladas en un margen continental duranteel Ordovícico-Devónico. A fines de caracterizar este ambiente depositacional y sus áreas de aporte, este trabajo presenta un análisis de procedencia sedimentaria mediante conteo modal de componentes de metareniscas de la Formación Cabeceras y del Grupo Ciénaga del Medio, como así también de otras unidades de la Precordillera Sur (formaciones Portezuelo del Tontal, Peñasco, Garganta del León y Sandalio). Las modas detríticas analizadas sugieren que las rocas que actuaron como fuente fueron principalmente metamorfitas de bajo grado y sedimentitas. En menor proporción, participaron rocas ígneas de composición intermedia-ácida y/orocas metamórficas de grado medio a alto de similar composición. El aporte de rocas volcánicas fue subordinado. Los diagramas de discriminación señalan un orógeno reciclado como la principal zona de aporte, con participación de una zona afín a un arco disectado.Estos resultados pueden explicarse en un contexto donde el orógeno Oclóyico habría actuado como área de aporte y, a la vez, como barrera ante el transporte de material desde regiones ubicadas más al este (i.e. arco Famatiniano y/o áreas cratónicas). La provenienciade detritos desde el oeste no es totalmente descartada. La similitud de las modas detríticas de las formaciones involucradasen el segmento de la Precordillera Sur analizado (31°45?-32°15?S) sugiere que no hubo cambios significativos en las áreas de aporte durante el Ordovícico-Devónico.