INVESTIGADORES
VUJOVICH Graciela Irene
artículos
Título:
Tectónica preandina
Autor/es:
JAPAS, S.; VUJOVICH, G.I.; GUERESCHI, A.
Revista:
Revista de la Asociaciópn Geológica Argentina
Editorial:
AGA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 69 p. 161 - 162
ISSN:
0004-4822
Resumen:
Durante el 18° Congreso Geológico Argentino realizado en Neuquén entre los días 2 y 6 de mayo de 2011, el Simposio de Tectónica Preandina propuso a la comunidad geológica un espacio para la comunicación y discusión de temas vinculados a la evolución tectónica del margen paleopacífico del Gondwana Occidental y su influencia en la construcción de los Andes y orógenos previos. En esta ocasión, se presentaron una serie de conferencias invitadas y numerosas contribuciones, las cuales abarcaron diferentes tópicos relacionados con la tectónica preandina en Argentina y países vecinos. Esta tectónica, dominada principalmente por procesos de acreción de diferentes terrenos y por la interacción de éstos con la losa oceánica subducida, condicionó desde el Proterozoico hasta el Reciente el desarrollo de diferentes eventos tectónicos, los cuales han quedado registrados en las rocas que actualmente componen el basamento de la Cordillera de los Andes. Así, la placa superior fue afectada por distintos episodios de deformación, metamorfismo, magmatismo y, como resultado de ello, adquirió una fábrica constituida por importantes heterogeneidades, las cuales habrían controlado el patrón, estilo y distribución de los eventos tectónicos subsecuentes. Entre las temáticas más relevantes abordadas durante el Simposio, merecen citarse la caracterización de la estructura interna y el significado de los distintos eventos  tectónicos preandinos, la influencia ejercida por las estructuras preandinas a distintas escalas en las configuraciones estructurales posteriores, y las relaciones entre tectónicas preandina y andina.