INVESTIGADORES
CORREA Silvia Graciela
artículos
Título:
Primera Etapa en el desarrollo de un ELISA competitivo para la determinación de la proteína FABP-I aplicado a pacientes celíacos
Autor/es:
PASCUAL C, BELGAMO J, CÓRSICO B, CORREA SG.
Revista:
Bitácora Digital
Editorial:
Facultad de Ciencias Químicas UNC
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
2344 9144
Resumen:
La proteína intestinal de unión a ácidos grasos (FABP2 o I-FABP), ha sido propuesta como un marcador temprano y específico de daño de la mucosa del intestino delgado en la enfermedad celíaca (EC). Las concentraciones circulantes elevadas de I-FABP se asocian con grados crecientes de atrofia de las vellosidades intestinales y con la pérdida de la integridad de la barrera epitelial intestinal. Por lo tanto, esta proteína se podría utilizar como una herramienta más en el diagnóstico y seguimiento de esta patología.El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un enzimo-inmuno ensayo (ELISA) competitivo, para lograr una detección altamente sensible de I-FABP, y cuantificar esta proteína en muestras de suero de pacientes con EC. Para ello, se sensibilizó una placa de ELISA con la proteína pura, y luego se aplicó una mezcla de anticuerpo específico anti IFABP y competidor (proteína recombinante). Con el agregado de un anticuerpo 2rio y el sustrato correspondiente de la enzima del conjugado, se pudo revelar la reacción. Se realizó una curva de calibración con 6 concentraciones de I-FABP, en un rango de 4,12 a 140 ng/ml.Mediante ensayos de inhibición, se pudo corroborar cómo concentraciones crecientes de la proteína I-FABP purificada, redujeron la unión del anticuerpo anti I-FABP a la I-FABP adsorbida a la placa, dando como resultado menor señal de absorbancia, a mayores concentraciones de I-FABP y evidenciando así la competencia del anticuerpo primario específico por los sitios de unión al antígeno entre ambas proteínas: la I-FABP pegada a la placa y la I-FABP pura en solución.