INVESTIGADORES
RUBIO Maria Cecilia
artículos
Título:
Manejo sostenible de la tierra y economía familiar en áreas no irrigadas. Caso de intervención en La Dormida, Santa Rosa (Mendoza)
Autor/es:
SALES, ROMINA; ESTEVEZ, ALFREDO; MARÍA CECILIA RUBIO; CARLOS ABRAHAM
Revista:
Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional
Editorial:
Facultad de Ciencias Económicas- UNCUYO
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2022
ISSN:
2591-555X
Resumen:
El trabajo sintetiza el proceso de implementación de prácticas de manejo sosteniblede la tierra (MST) en el marco del Programa Crecer Cooperando, ejecutado por laFundación Cricyt mediante financiamiento surgido del convenio entre la FundaciónBanco Credicoop y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al respecto, se realizótransferencia de tecnología en Santa Rosa, Mendoza, para el aprovechamiento deenergía solar en la cocción de alimentos, la producción de agua potable y el armadode huertas familiares. Con el fin de indagar los beneficios en la economía familiar,se efectuó una primera aproximación del cálculo costo-beneficio de las prácticasde MST implementadas. En un territorio con intensos procesos de desertificaciónque inciden en el ambiente y las condiciones socioeconómicas de la población, estetipo de experiencias representan acciones concretas para mitigar los procesos dedegradación de la tierra, favorecer la economía familiar y mejorar la calidad de vidade la población.