INVESTIGADORES
CREPY Maria Andrea
artículos
Título:
DIVERSIDAD EN TAMAÑO DE GRANOS DE ARROZ EN UN PANEL DE CULTIVARES DE ORIGEN DIVERSO
Autor/es:
M.I. PACHECOY; M.L. FONTANA; O.M. ROYO; M.L. BONELL; M.C. PEICHOTO; M.A. CREPY
Revista:
PROYECTO ARROZ Resultados Campaña 2020/2021
Editorial:
Ediciones INTA EEA INTA Corrientes 2021
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2021 p. 101 - 106
Resumen:
El arroz (Oryza sativa L.) ocupa el segundo lugar entre los cereales más cultivados del mundo. La caracterización de cultivares con marcadores agro-morfológicos es fundamental para el estudio de diversidad de germoplasma, para pre- mejoramiento y el diseño de programas de cruzamientos. En el mundo existen más de 2000 variedades de arroz. Entre ellas existe gran diversidad en caracteres fenotípicos como morfología de planta y grano, calidad de grano, ciclo a madurez y rendimiento . El estudio de la variabilidad fenotípica permite identificar variedades con características y genes deseables para los programas de mejoramiento. Las dimensiones del grano (= semilla o grano sin elaborar) son atributos muy condicionados por la genética de la variedad, con escasa o nula influencia de las condiciones ambientales durante su desarrollo, lo que reafirma su importancia como criterios de calidad. El tamaño del grano es altamente heredable en la mayoría de los ambientes, y es una característica que se fija muy tempranamente en las generaciones segregantes. La medida del largo y la relación largo-ancho (LA) del grano son base para la clasificación del tipo de grano. El objetivo de este trabajo fue conocer la variabilidad asociada al tamaño de granos (largo y ancho) en un panel de cultivares de arroz de origen diverso, con la finalidad de disponer de una caracterización certera e información útil para los programas de mejoramiento locales.