INVESTIGADORES
RESETT Santiago Alejandro
artículos
Título:
Victimización y correlatos psicológicos en estudiantes universitarios argentinos
Autor/es:
SANTIAGO RESETT; PABLO GONZALEZ
Revista:
Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
Editorial:
Fundación Acta
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 68 p. 27 - 34
ISSN:
0001-6896
Resumen:
La victimización es un importante factor de riesgo para la salud mental de los individuos. Si bien en la actualidad en la Argentina se ha prestado una notable atención al bullying, pocos estudios se han llevado a cabo en nuestro país para determinar la incidencia de sufrir bullying y sus correlatos psicológicos en estudiantes universitarios. Se constituyó una muestra intencional de 557 alumnos universitarios que cursaban estudios regulares de primero a quinto año en universidades privadas y públicas de Paraná, Entre Ríos. El 85% eran mujeres y el 15% varones. Las edades iban de 17 años a 34, con una media de 19,9 años. El 55% vivía con ambos padres. Los participantes contestaron preguntas de victimización física, verbal y relacional, como también el inventario de depresión de Beck, el de ansiedad de Rosenberg y la escala de satisfacción con la vida de Diener y otros. La participación voluntaria, el anonimato y la confidencialidad fueron asegurados. Los datos se analizaron en el programa SPSS 22. Los resultados mostraban que la forma más común de ser victimizado era la relacional, niveles ínfimos presentaba la física. No existían diferencias de sexo a este respecto. La victimización predecía un 44% de la varianza en depresión, un 9% de la ansiedad y un 12% de la satisfacción con la vida. En todos los casos el predictor más significativo era la victimización relacional. En la discusión se analizan las implicancias de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuros estudios.