INVESTIGADORES
DIAMBRA Luis Anibal
artículos
Título:
Sonic Hedgehog y el origen de las formas biologicas
Autor/es:
GUISONI, NARA; BERGERO, PAULA; DIAMBRA, LUIS
Revista:
Ciencia Hoy
Editorial:
ASOCIACIÓN CIVIL CIENCIA HOY
Referencias:
Año: 2021 vol. 30 p. 31 - 38
ISSN:
1666-5171
Resumen:
Sonic Hedgehog es una de las proteínas más importantes de la morfogénesis en el reino animal y toma su nombre de un popular erizo, protagonista de la serie de videojuegos de Sega Sonic The Hedgehog. El gen que codifica esta proteína fue descubierto por Christiane Nüsslein-Volhard y Eric Wieschaus en lo que se conoce como el ‘screening de Heidelberg’ y publicado en 1980 en la revista Nature. Este trabajo identificaba, en la mosca de la fruta, los genes cuyas mutaciones afectaban el número de segmentos y la polaridad de los embriones. La pérdida de función de Sonic Hedgehog ocasiona el reordenamiento de estructuras de su cutícula en forma de pequeñas ‘espinas’ (dentículos) hacia la zona media de su dorso, asemejándose a la cresta que posee el personaje del dibujo animado. Este hecho histórico le dio el nombre a la familia génica Hedgehog.