INVESTIGADORES
BUGNONE Ana Liza
artículos
Título:
Un campo reverberante: Hélio Oiticica, Lygia Pape y Edgardo Vigo
Autor/es:
ANA LIZA BUGNONE
Revista:
Aisthesis. Revista chilena de investigaciones estéticas
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018 p. 27 - 54
ISSN:
0568-3939
Resumen:
Entre 1960 y 1970, Hélio Oiticica, Lygia Pape y Edgardo Antonio Vigo compartían la idea de que el público debía pasar de su función de espectador pasivo a participante en el proceso artístico. En este artículo, a través de un estudio de casos, se analiza cómo a partir de este objetivo emprendieron una serie de propuestas participativas que buscaban un vínculo con la comunidad, muchas de ellas en el espacio público. Así, el involucramiento de la acción corporal, la danza, la exploración y el estímulo sensible e intelectual eran parte de los procesos artísticos de estos tres artistas. En el marco de las dictaduras de Brasil y Argentina, así como de la emergencia de movimientos y acciones revolucionarias, estos artistas promovieron, a su manera, un ideal democratizador del arte. Tensionaban las relación entre artista y público, lo individual y lo colectivo y sobresignificaron el espacio público, imaginaron una comunidad, transformando sus propuestas en un campo reverberante.