INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
artículos
Título:
USO DE LA ETNOGRAFÍA DIGITAL PARA EL ESTUDIO DE UN CONFLICTO AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD DE NONOGASTA, PROVINCIA DE LA RIOJA ? ARGENTINA
Autor/es:
MOREIRA C.J.; BEHRENDS KRAEMER F.; REARTE T.A.; SAVIGNANO L.; NIEVAS P.
Revista:
REVISTA AMERICANA DE EMPREENDEDORISMO E INOVAÇÃO
Editorial:
Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR)
Referencias:
Lugar: Estado de Paraná; Año: 2020 vol. 2 p. 128 - 140
ISSN:
2674-7170
Resumen:
Durante los últimos diez años, las redes sociales han ofrecido unacreciente cantidad de información digital respecto a conflictos ambientales y alos actores sociales involucrados en los mismos. Gracias a los recursosmetodológicos que brinda la etnografía digital, esta información puede usarsecomo insumo para el análisis etnográfico de los grupos sociales involucradosen estos conflictos. La metodología evidencia múltiples desafíos yoportunidades. El nutrido volumen de testimonios y registros multimedia queofrece una red social, se contrapone con el nivel de exposición que asume quiendifunde información ante otros usuarios y actores sociales potencialmentehostiles o críticos. Este artículo presenta una caracterización, desde el enfoquede la etnografía digital, del uso que hace de la red social Facebook la AsambleaEl Retamo de Nonogasta, provincia de La Rioja. La asamblea se vale deFacebook como medio para visibilizar y denunciar las actividadescontaminantes de la empresa CURTUME CBR. En este sentido, se procederáa registrar los modos en los cuales la asamblea construye su identidad enFacebook; las categorías empleadas para caracterizar a cada uno de los actoressociales involucrados en el conflicto ambiental; y las representaciones que sehacen de la asamblea, y del conflicto ambiental, los usuarios de internet queinteractúan con ellos mediante Facebook.