INVESTIGADORES
CRELIER Pablo Andres
artículos
Título:
Wittgenstein y la atribución de estados mentales a animales no humanos: enfoque de las habilidades o contextualismo de la forma de vida
Autor/es:
ANDRÉS CRELIER
Revista:
Diánoia
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2022 vol. 67 p. 25 - 53
ISSN:
1870?4913
Resumen:
Discuto dos interpretaciones de la posición del Wittgenstein tardío sobre la atribución de conceptos psicológicos referidos a capacidades y estados mentales a animales no humanos: el "enfoque de las habilidades" (Glock 2017) y el "enfoque del contextualismo de la forma de vida" (von Savigny 2016). Después aplico estas interpretaciones a líneas recientes de investigación sobre la cognición animal en los ámbitos de la etología cognitiva y la psicología animal y comparada. En la primera sección introduzco el problema exegético y en las siguientes dos expongo cada una de las dos interpretaciones.En la cuarta sección defiendo la conveniencia de complementarlas. En la quinta sección utilizo el marco wittgensteiniano para comprender la forma en que algunas líneas recientes de investigación sobre la cognición animal proponen sus hipótesis explicativas.