INVESTIGADORES
ARNES Laura Antonella
artículos
Título:
Modulaciones contemporáneas: el feminismo ante la ley
Autor/es:
ARNÉS, LAURA ANTONELLA
Revista:
Gualichos
Editorial:
Revista del Centro Cultural Universitario Paco Urondo, Secretaría General, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2020 p. 19 - 25
ISSN:
2683-9296
Resumen:
La acción feminista de los últimos años y, sobre todo, las modulaciones políticas y culturales que el ni una menos agitó, nos enfrenta a varios interrogantes. Parecería que al tiempo que el feminismo, en su pluralidad, avanza hacia una resistencia activa y creativa -y esta misma experiencia va orjando subjetividades que comienzan a descentrarse para nombrarse en plural- está produciendo un agenciamiento del sujeto del feminismo ligado a su posición de ?victima? es decir, a su vulnerabilidad. Por un lado, entonces, como nota Nelly Richard (2018), nos encontramosen un momento feliz para la diseminación de las luchas feministas en la medida en que éstas no aparecen unificadas como una política desde las mujeres y solo para las mujeres, sino como una instancia de oposición y radicalización permanente de los lenguajes y de las estrategias despolitizadoras que caracterizan a las políticas públicas en un régimen neoliberal. Sin embargo, se vuelve cada vez más presente el reclamo que exige la administración institucional de los conflictos y que, por ende, precisa pactar en los términos que el sistema impone. En este sentido, lo que el movimiento feminista aparece escenificando es una fractura temporal, una dislocación o, incluso, una interrupción: el tiempo intenso y frágil de la insurgencia colectiva, de la revuelta rizomática y deseante, frente al tiempo de la razón del Estado. Así, la gestualidad empoderada del feminismo (de los feminismos) argentino contemporáneo, su patada al tablero del juego de las jerarquías genérico-sexuales, también nos enfrenta a ciertos dilemas: ¿Por qué la insistencia sobre la denuncia? ¿Se está interpelando a la Ley? ¿Y si es así, cómo queremos que esta responda? Para plantearlo de otro modo: ¿Acaso el feminismo se está fortaleciendo a partir de cierta dinámica punitivista?