INVESTIGADORES
CORREA Silvia Graciela
artículos
Título:
El contenido de triptófano en la dieta influye en la actividad de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Autor/es:
TANTUCCI L, CABRERA D, FERNÁNDEZ ML, CABANILLAS M, FOCHESATO A, DELGADO A ,CORREA SG , BALDERRAMO DC, ROMAGNOLI PA.
Revista:
Experiencia Médica
Editorial:
Publicación del Hospital Privado Universitario de Córdoba S.A
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2020 vol. 38
ISSN:
1851-8443
Resumen:
Introducción: Una disponibilidad reducida de triptófano en la interfaz de la mucosa puede resultar en una menor formación de derivados de indol a través de la microbiota capaz de provocar una desregulación de la barrera epitelial fuertemente asociada a la etiología de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Materiales y métodos: 36 pacientes participaron del estudio, discriminados en grupo control, Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad deCrohn (EC). El consumo diario de triptófano se calculó en base a una encuesta alimentaria, los niveles de triptófano plasmático se midieron usando cromatografía liquida de alta eficacia (HPLC) y los metabolitos del triptófano en orina usando cromatografía gaseosa acoplada a detector demasas (GC-MASA). La actividad de la EII en los pacientes fue estimada clínicamente usando el índice Mayo (CU) o el índice Harvey-Bradshaw (EC). Resultados: Los niveles detriptófano dietario y plasmático son comparables en todos los grupos del estudio. La cantidad de triptófano consumido se correlaciona directamente con los valores de excreción del metabolito de triptófano 1H-indol-2,3-diona (r=0.7631, p=0.0168). Además, metabolitos no derivados del triptófano como el ácido cítrico o ácido 2-hidroxibutirico fueron capaces de discriminar pacientes con EII del grupo control. Aunque la cantidad de triptófano consumida no guarda relación con la actividad de la EII en pacientes con CU, se relaciona inversamente con el estadio de la EII en pacientes con EC (r=-0,6971, p=0.0251). Conclusión: Los niveles de triptofano y sus metabolitos en pacientes con EC están directamente relacionados con la actividad de la EII.