CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Hacia una poética de la metamorfosis: canon, norma, margen y sus reformulaciones poético-genéricas en la literatura latina entre el período augustal y el Flavio
Autor/es:
NICOLÁS RUSSO; NATALIA MILOVICH; MARICEL RADIMINSKY
Revista:
RECIAL
Editorial:
Recial
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021 vol. XI
ISSN:
1853-4112
Resumen:
Resumen: en el marco del proyecto Secyt (2018-2021) ?Canon, norma y margen en la literatura latina: reformulaciones poético-genéricas desde el período augustal hasta el período flavio?, dirigido por la Prof. Dra. Eleonora Tola y radicado en el Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, daremos cuenta de la trayectoria de las y los integrantes del Equipo y de sus respectivos avances en las diferentes líneas de investigación propuestas. Entendemos que los géneros literarios en Roma responden a una serie de elementos que, según sus recurrencias y agrupamientos, distinguen y caracterizan a cada género literario, planteándose como constructos normativos. Al mismo tiempo, dichos códigos abarcan obras y autores que, según respondan a estas estandarizaciones o no, se instalan como canónicos o marginales. No obstante, la convivencia e interacción entre distintas normas y cánones establece instancias dialógicas inter-genéricas que, en función de su carácter dinámico, habilitan reformulaciones diacrónicas de los géneros literarios en los que se inscriben, dando lugar a un proceso metamórfico. Así pues, sostenemos que las variables culturales e ideológicas que atraviesan la literatura de los períodos augustal, neroniano y flavio permiten identificar una poética de la metamorfosis.