INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
artículos
Título:
Alternando derechos. Acerca de cómo la Campaña anti-trata eliminó una categoría de trabajadoras
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Revista:
Revista de Antropología Social
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2022 vol. 31 p. 47 - 58
Resumen:
Desde que, en el 2012, se reformara la ley de trata argentina, casi todos los asuntos relacionados con el mercado del sexo fueron teñidos de suspicacias y leídos en clave de violencia. Así, en nombre del combate a la trata de personas, en el 2016 la Ciudad de Buenos Aires prohibió una antigua y reconocida categoría laboral: las empleadas contratadas para alternar o bailar con los clientes de nightclubs y whiskerías, y estimularlos a hacer gastos, copas, en su compañía. En el discurso de los legisladores, el alterne fue entendido como prostitución (y como un caso de violencia contra las mujeres), y también como una fachada para la trata de personas. ¿Cómo es que la campaña anti-trata pudo eliminar esta categoría sin que hubiera mayores repercusiones? ¿Qué pasó con las trabajadoras y su sindicato? ¿Qué tenían los feminismos para decir al respecto? Este artículo intenta dar respuesta a estos interrogantes basándose en trabajo de campo realizado entre los años 2013 y 2019