INVESTIGADORES
FARJI NEER Anahi
artículos
Título:
El rol de la atención en salud mental en el acceso a la salud de la población trans: judicialización, gestión de riesgos y atención integral (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1997-2017)
Autor/es:
FARJI NEER, ANAHÍ
Revista:
Papeles de Trabajo
Editorial:
Universidad Nacional de San Martín
Referencias:
Lugar: San Martín; Año: 2018 vol. 12 p. 34 - 49
ISSN:
1851-2577
Resumen:
Este artículo aborda los sentidos que profesionales de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires involucrados/as en los tratamientos médicos deconstrucción corporal solicitados por la población trans otorgaron a la psiquiatría y a la psicología entre 1997 y 2017. Se analiza un corpus constituido por entrevistas a psicólogos/as, psiquiatras, cirujanos/as y endocrinólogos/as, observaciones en exposiciones públicas y artículos publicados en revistas de medicina. Se afirma que los/as primeros/as profesionales en brindar tratamientos de construcción corporal a la población trans de modo legal otorgaron a la psiquiatría un rol de autoridad para la evaluación diagnóstica, en consonancia con los manuales diagnósticos y requisitos judiciales vigentes en dicho momento. Tras la institucionalización de la judicialización del acceso a los tratamientos, la evaluación realizada por psicólogos/as y psiquiatras en el marco de equipos interdisciplinarios formó parte de una estrategia de gestión de riesgos de los tratamientos hormonales y quirúrgicos en el plano de la salud mental. Con la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género, el principal desafío que atraviesa la atención en salud mental es el de constituirse como herramienta de acompañamiento de carácter electivo en el marco del paradigma de atención integral de la salud.