INVESTIGADORES
FARJI NEER Anahi
artículos
Título:
Obstáculos y facilitadores para garantizar el derecho a la salud integral trans en el Gran Buenos Aires y La Plata
Autor/es:
ANAHÍ FARJI NEER
Revista:
Revista Argentina de Salud Pública
Editorial:
Ministerio de Salud de la Nación
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017 vol. 8 p. 26 - 30
ISSN:
1852-8724
Resumen:
INTRODUCCIÓN: La Ley 26743/12 de Identidad de Género incorpora al Plan MédicoObligatorio las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos integrales hormonales para adecuar el cuerpo a la identidad de género.OBJETIVOS: Indagar en los obstáculos y facilitadores para el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género identificados por profesionales de la salud especializados en tratamientos de reafirmación de género del ámbito del Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata en 2012-2015. MÉTODOS: Se desarrolló una investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Se realizaron 12 entrevistas aprofesionales de la salud en las especialidades de Cirugía, Endocrinología, Ginecología y Salud Mental (Psicología y Psiquiatría) de los tres subsistemas de salud (público, privado y obra social). RESULTADOS: Según lo observado, los profesionales del sistema de salud desarrollaron estrategias locales para garantizar el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género y se toparon con obstáculos burocráticos y de disponibilidad de recursos humanos y hospitalarios. Al mismo tiempo, identificaron tensiones con usuarios y usuarias trans del sistema de salud. CONCLUSIONES: Es necesario implementar un programa centralizado, que contemple la formación, asignación y gestión de recursos humanos y hospitalarios que permita afianzar el vínculo entre el sistema de salud y sus profesionales especializados, y que abra canales de diálogo con las organizaciones de usuarios.