INVESTIGADORES
SARIO Gisela Mariela
artículos
Título:
COMUNICACIÓN VISUAL EN LA CREACIÓN DE REDES SOCIALES LOCALES Y DE LARGA DISTANCIA (VALLE DE PUNILLA, CÓRDOBA, ARGENTINA)
Autor/es:
SEBASTIÁN PASTOR; AGUSTÍN ACEVEDO; GISELA SARIO
Revista:
Chungara
Editorial:
Universidad de Tarapacá, Departamento de Antropología
Referencias:
Año: 2022 vol. 54 p. 91 - 108
ISSN:
0716-1182
Resumen:
Se analizan dos objetos inéditos de arte mobiliar de las Sierras de Córdoba, en el centro de Argentina, asignados al Holoceno tardío final, cuyas particulares características justifican un examen de rastreo iconográfico. Con este propósito se consideran otros artefactos de piedra y cerámica, procedentes de la misma localidad arqueológica, y en especial un conjunto de piezas de las regiones patagónica y pampeana, que cuentan con repertorios de motivos definidos y cuantificados, posibilitando la comparación interregional: hachas, placas grabadas y huevos de Rheidae decorados. Los resultados revelan algunos aspectos compartidos a nivel de los diseños, en torno a determinados tipos de motivos, formas base de las figuras y tipos de rellenos. De este modo se identifican problemas relevantes situados en la escala local, dentro de las Sierras de Córdoba, pero en especial en la escala interregional, a partir de una hipótesis que concibe a los objetos de arte mobiliar como medios significativos en los procesos de comunicación visual, integrados al desarrollo de redes de larga distancia. El artículo enfatiza sobre conexiones y vínculos sociales tradicionalmente poco considerados, en investigaciones focalizadas en la región patagónica, pampeana y en las Sierras Centrales de Argentina.