INVESTIGADORES
ESPINOSA Marcela Alcira
artículos
Título:
Microestratigrafía y micropaleontología de los sedimentos holocénicos aflorantes en la desembocadura del Arroyo Las Brusquitas (Pdo.Gral.Pueyrredón) y en Punta Hermengo (Pdo.Gral. Alvarado), provincia de Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
ESPINOSA, MARCELA A., FASANO, JORGE L., FERRERO, LAURA, ISLA, FEDERICO I., MUJICA, ABELARDO, SCHNACK, ENRIQUE J.
Revista:
Actas IX Congreso Geológico Argentino
Referencias:
Lugar: Buenos Airres; Año: 1984 vol. 3 p. 520 - 537
Resumen:
Evidencias sedimentológicas y micropaleontológicas, apoyadas en dataciones radiocarbónicas, permiten reconstruir la historia paleoambiental de dos secuencias aflorantes en la margen izquierda del Arroyo Las Brusquitas y en Punta Hermengo. En la primera se reconoce una sucesión vertical que comienza con un nivel basal portador de valvas de moluscos estuáricos y marinos, en particular Tagelus plebeius sobre los que se obtuvo una edad C14 de 6190 ± 160 años A.P. El análisis micropaleontológico (ostrácodos, foraminíferos, diatomeas y carófitos) confirma la mayor influencia marina en este nivel, y la evolución de la secuencia a ambientes acuático-continentales hacia el techo. El perfil de Punta Hermengo muestra una sucesión rítmica donde la intervención marina es mínima y el aporte continental es dominante. La capa basal de la secuencia del Arroyo Las Brusquitas indicaría el máximo nivel alcanzado por el mar en el Holoceno. Ambas representan depósitos sincrónicos, aunque cabe distinguir para la primera una mayor proximidad del mar. En ambos casos se infiere una posición de la línea de costa muy similar a la actual, aunque algo desplazada hacia el este. Se sugiere para el máximo nivel del mar una posición de aproximadamente 2-2,5 m sobre el acual, en coincidencia con las evidencias recogidas en sedimentos ingresivos de áreas cercanas.