BECAS
PIGNATTA MarÍa AngÉlica
artículos
Título:
Innovaciones y desafíos del Plan Abre: Institucionalidad, capacidades estatales y sostenibilidad
Autor/es:
PIGNATTA, MARÍA ANGÉLICA; NIETO, CECILIA; LEONHARDT, LETICIA MARÍA; BARBARÁ, YAMILE
Revista:
Papeles
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2021 vol. 12
ISSN:
1853-2845
Resumen:
El presente artículo estudia la experiencia del Plan Abre de mejoramiento integral en barrios, implementado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe (Argentina) durante el período 2013-2019, como un caso de estudio relevante en el campo de las políticas sociales urbanas que permite identificar innovaciones, aprendizajes y desafíos. En primer lugar, se analiza el problema que da origen al Plan, su estrategia y las características de su proceso de institucionalización. En segundo lugar, se indaga en las capacidades estatales, considerando especialmente cómo la integralidad propuesta en la formulación se hace operativa en el territorio. Para esto se examina la capacidad territorial para abordar simultáneamente problemáticas urbanas y sociales; un conjunto de herramientas integradoras que incluyen la planificación, la coordinación, el monitoreo y la evaluación y el rol de los equipos territoriales como impulsores de la integralidad en territorio. En tercer lugar, se analizan las particularidades del Plan Abre en la ciudad de Rosario destacando los atributos clave de la capacidad estatal municipal que facilitaron su implementación. Finalmente, se reflexiona sobre los desafíos principales del Plan reconociendo que su sostenibilidad resulta aún un interrogante abierto.