INVESTIGADORES
ZYLBERMAN Lior Alejandro
artículos
Título:
La imaginación compartida: perspectivas para comprender el pasado
Autor/es:
LIOR ZYLBERMAN
Revista:
VOCES RECOBRADAS
Editorial:
INSTITUTO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 30 - 37
ISSN:
1515-1573
Resumen:
Este trabajo tiene un doble propósito: por un lado, presentar las primeras conclusiones acerca de lo que he denominado imaginación compartida y, por el otro, una puesta en práctica de dicho concepto. Por cuestiones de espacio, me remitiré a los fundamentos y nociones que considero esenciales para lograr la comprensión de lo que aquí me propongo. Los primeros lineamientos de esta nueva perspectiva, surgen al indagar sobre la memoria colectiva. Frente a ella, he encontrado ciertas limitaciones que me imposibilitaban responder a cuestiones en torno al sujeto dentro del colectivo. Por un lado, entonces, la pregunta principal se relaciona con el sujeto dentro de un grupo, y no el grupo en su totalidad. Luego, la pregunta recae en el sujeto mismo, sobre todo en la pregunta en torno a la recordación de hechos que no viví, es decir, en torno a la experiencia. Diversos autores han tomado el concepto de memoria colectiva, y sus variantes, con cierta criticidad. No deseo colocarme contra toda una tradición sociológica e histórica, sino tratar de responder e indagar en torno a las formas de relacionarnos con nuestro pasado, preguntarnos sobre el individuo en su intersubjetividad. La pregunta fundamental, entonces, rondaría en torno a cómo puedo recordar algo que no viví, más precisamente, cómo puede mi cuerpo recordar lo que no vivió. Se podrá decir que en torno a la transmisión se construye la memoria, pero en verdad lo que el sujeto recuerda no es el hecho, sino la narración sobre el hecho. Es por eso que, bajo ciertos lineamientos de la teoría social fenomenológica de Alfred Schütz, propongo el concepto de Imaginación Compartida. Solamente trataré los lineamientos generales, grosso modo de dicho enfoque, dejando de lado (de manera parcial) las discusiones respecto al concepto de memoria colectiva.