INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
artículos
Título:
Fundamentos ecológicos para la determinación del tamaño mínimo de cuero de nutria (Myocastor coypus) comercializable en Argentina
Autor/es:
CORRIALE, MARÍA JOSÉ; PORINI, GUSTAVO; ARIAS, SANTIAGO MANUEL; BÓ, ROBERTO FABIÁN
Revista:
FABICIB, Revista Anual de la Facultad d Bioquímica y Ciencias Biológcas de la Universidad Nacional del Litoral
Editorial:
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fé, Argentina; Año: 2006 vol. 10 p. 77 - 81
ISSN:
0329-5559
Resumen:
El coipo (Myocastor coypus) es el principal recurso de fauna silvestre de Argentina. Actualmente, varias provincias autorizan la comercialización de piles cuyo largo es menor a 65 cm. Nuestro objetio fue analizar los fndamentos ecológicos de esta medida. En la provincia de Buenos Aires, se capturaron 73 individuos. Se estimó u edad (E) y se les midió el peso (P), el largo corporal (LC) y el de la piel (LP). Considerando la relación existente entre E y LC, se ealizó una correlaón paramétrica entre LC y LP obtniéndose un R de 0.853 (p=0.001). Surgió que LP=65cm corresondería a individuos inmadros de E= 3 meses. Esto afectaría la viabilidad poblacional considerandoel alto porcenaje de jóvenes que comunmente se capturan. Se propone aumentar el LP mínimo autorizado a 75 cm (E= 9-12 meses) para que los individuos capturados hayan podido reproducirse al menos una vez.