INVESTIGADORES
SEGURA Diego Fernando
artículos
Título:
Fluctuación estacional en la infestación de diversos hospedadores por la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae), en la Provincia de Buenos Aires.
Autor/es:
DIEGO F. SEGURA; MARÍA T. VERA; JORGE L. CLADERA
Revista:
Ecología Austral
Referencias:
Año: 2004 vol. 14 p. 3 - 17
ISSN:
1667-7838
Resumen:
Se realizó un relevamiento de 11 especies frutales hospedadoras de Ceratitis capitata presentes en un área experimental de San Pedro (Buenos Aires, Argentina), con una extensión aproximada de 115 ha. Se comparó la abundancia de la población de insectos adultos y el nivel de infestación de las especies frutales (inferido a partir del porcentaje de fruta infestada y del número de puparios registrado por kilogramo de fruta) a lo largo de una temporada cálida, y se analizó el efecto de algunas variables bióticas y abióticas sobre las fluctuaciones poblacionales. El estudio comprendió muestreos quincenales realizados entre noviembre de 1999 y mayo de 2000. En los mismos se recolectaron frutos maduros de 20 plantas tomadas al azar. Los periodos de fructificación de las especies presentes ocurren en forma escalonada a lo largo de la temporada reproductiva, asegurando a los individuos un suministro de recurso casi ininterrumpido. No obstante, la disponibilidad global de hospedadores no estuvo asociada con las fluctuaciones poblacionales. Probablemente el efecto restrictivo de las bajas temperaturas de invierno impide que la población alcance los niveles necesarios para explotar el recurso en forma proporcional a su disponibilidad. Se encontró un alto grado de asociación entre la abundancia de adultos y los niveles de infestación. En el área de estudio, el único factor climático que parece tener un efecto sobre estas variables es la temperatura. Las correlaciones de la abundancia de adultos y de los niveles de infestación con la temperatura del período precedente resultaron más altas que con las temperaturas del presente período, indicando que este factor climático probablemente afecta en forma más intensa a los estados inmaduros que a los adultos.