BECAS
MARTINEZ Nahuel Nicolas
artículos
Título:
Habitando el museo: La antropología y el imaginario escolar en diálogo
Autor/es:
NAHUEL MARTINEZ; ERIKA DIAZ ZAHN; JULIETA PEREYRA; JULIETA FERREIRO; MICAELA GRZEGORCZYK.
Revista:
Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales.
Editorial:
No definida
Referencias:
Año: 2020
ISSN:
2362-1958
Resumen:
El presente trabajo hace referencia a las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de formar parte del programa de entrenamiento técnico-científico en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dentro del Área de Extensión Educativa del Museo Nacional del Hombre, en la muestra permanente ?Pueblos Originarios: presente y pasado?, la cual incluye visitas guiadas y talleres didácticos a grupos escolares de nivel inicial, primario, secundario y nivel superior.Nuestro objetivo es analizar la especificidad de un Museo de Antropología, donde los guías somos, además, estudiantes de la disciplina.Adoptamos una postura dialógica que nos permite una inserción reflexiva en la realidad. Para esto, retomamos elementos concretos de la trayectoria de los/as visitantes, los discursos y las representaciones en torno a los pueblos originarios en relación a los objetos exhibidos, entendidos como recursosdidácticos ya que nos permiten generar una experiencia significativa con los visitantes. Para ejemplificar estos puntos haremos hincapié en dos momentos de la visita, los cuales forman parte de la exposición permanente: el carnaval Areté Abati de los pueblos avá guaraní y chané y el Nguillatún del pueblomapuche.Este trabajo no apunta a generar conclusiones, ya que nuestro entrenamiento continúa hasta la actualidad, sino a construir espacios de reflexión y profundización del debate grupal en relación a nuestro quehacer antropológico.