INVESTIGADORES
RIBOTTA Bruno Sebastian
artículos
Título:
Códigos poco útiles en los registros de defunción en Argentina, Chile, Colombia y México (2000-2011)
Autor/es:
RIBOTTA, BRUNO; ESCANES, GABRIEL
Revista:
Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad
Editorial:
Universidad Veracruzana
Referencias:
Lugar: Xalapa - Veracruz; Año: 2014 vol. 5 p. 4 - 17
ISSN:
2007-2007
Resumen:
Las causas de muerte ´poco útiles´ representan un problema de exactitud en los registros de defunción afectando el análisis sanitario y el diseño de políticas públicas de población. El objetivo del trabajo es analizar los niveles y tendencias recientes de las causas de defunción poco útiles de cuatro países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia y México). Se realiza un estudio descriptivo de tipo cuantitativo, transversal. El universo está definido por los registros de defunciones ocurridas en los cuatro países, entre los años 2000 y 2011. Se calculan la proporción de las causas de muerte poco útiles en el total de defunciones de cada país, por año calendario y la variación relativa de dicha proporción, entre los años 2000 y 2011. Entre los principales resultados, se observa que en Argentina, en promedio, 4 de cada 10 muertes registradas se corresponden con causas poco útiles durante el período analizado. En México el promedio alcanza el 15% mientras que en Chile y Colombia dicha proporción es cercana al 13%. La evolución de estos registros indica que, a excepción de Chile, la exactitud en las estadísticas vitales ha empeorado en diferentes magnitudes entre el año 2000 y 2011. En conclusión, la exactitud de los registros de mortalidad está comprometida en todos los países seleccionados, particularmente en Argentina. Los análisis sanitarios deben considerar la presencia de este problema en las estadísticas vitales. De no tomarse medidas, se profundizarán las dificultades para el diseño de políticas públicas en busca de la mejora del estado de salud de la población.