PERSONAL DE APOYO
SMICHOWSKI humberto
artículos
Título:
Morfometría de los humedales antrópicos de la Meseta Mercedeña (Corrientes, Argentina)
Autor/es:
SMICHOWSKI, HUMBERTO; CONTRERAS, FELIX IGNACION
Revista:
Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos
Editorial:
Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder". Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán.
Referencias:
Lugar: Tucuman; Año: 2020 vol. 31 p. 27 - 42
Resumen:
La expansión arrocera ocurrida en el departamento de Mercedes de laprovincia de Corrientes en los años ?90, desplazó la tradicional producciónganadera, la cual fue posible por los acuerdos comerciales generados en elmarco de la creación del Mercosur. Esto permitió el ingreso de capitalesprivados, principalmente brasileros cuya transferencia de tecnología, seevidenció en el surgimiento de las represas de contención de agua parariego, como modelo predominante desarrollado en Brasil hace 30 años consimilares características geográficas. Las represas se ubican en arroyos,aprovechando las llanuras de inundación propias de los cursos encajadosen la meseta basáltica, generando embalses de morfologías característicasde los paisajes que las contienen. En este contexto, el objetivo del trabajoes conocer la distribución y morfometría de los humedales antrópicos. Conel apoyo de técnicas geoespaciales, se analizaron imágenes del Landsat 8OLI correspondientes al año 2019 y se aplicaron herramientas de análisisespacial para obtener los valores buscados. Los resultados demostraronque a diferencia de otros cuerpos de agua lénticos de la provincia, losembalses o humedales artificiales demostraron ser principalmentetriangulares a irregulares simples. Si bien todavía no se poseen resultadosconcluyentes de cómo estos humedales artificiales impactan en el paisaje,conocer su distribución y morfometría es un paso preliminar en elordenamiento territorial y toma de decisiones futuras sobre sus estados yregulación.