IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Minerales y materias primas críticas: potencial y oportunidades para Argentina
Autor/es:
DIEGO MURGUIA
Revista:
Visión de Futuro
Editorial:
Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Misiones; Año: 2021 vol. 26 p. 81 - 104
ISSN:
1668 8708
Resumen:
Los minerales y las materias primas ?críticas?son usualmente definidos como aquellos que presentan gran importancia económicay alto riesgo de interrupciones en su suministro. Su aprovechamiento integral(su minería, re-uso y reciclaje) abre una ventana de oportunidad para paísesricos en recursos como Argentina. En base a una revisión bibliográfica, estetrabajo presenta un panorama general del potencial de materiales críticos y depolíticas públicas para promover su aprovechamiento bajo principios desostenibilidad.Los resultados de exploraciones históricasindican que Argentina cuenta con potencial geológico-minero de minerales críticos.Sin embargo, se requieren inversiones para poner en valor, estandarizar ydigitalizar los datos disponibles. Asimismo es necesario jerarquizar dichosminerales en las agendas públicas de investigación e incentivar la exploración.La potencialidad en recursos secundarios es difícil de estimar dada la falta dedatos sobre generación y reciclaje de chatarra industrial, baterías y otrosproductos desechados. En un contexto internacional de crecientes exigenciassocio-ambientales y persistente conflictividad, alcanzar una gestión sosteniblede los minerales críticos (y no críticos) implica superar el modelo ?extractivista?.Para ello es clave transformar la naturaleza de los vínculos entre el sectorminero, el sistema científico-tecnológico, el entramado productivo local y lascomunidades como también las formas de tomar decisiones estratégicas sobre su utilización.