INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
artículos
Título:
Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
Autor/es:
BETHANIA NICORA; ROSARIO SOLEDAD BARRANQUERO; SILVINA GRACIELA ETCHEVERRÍA; BRUNO DIPARDO; ANAHÍ TABERA; MIGUEL ÁNGEL QUIROGA; ROBERTO LANDA; MARÍA CAROLINA VERELLÉN; VÍCTOR ALEJANDRO RUIZ DE GALARRETA
Revista:
Ciencias Ambientales
Editorial:
Universidad Nacional de Costa Rica
Referencias:
Lugar: HEREDIA, HEREDIA; Año: 2021 vol. 55 p. 294 - 316
ISSN:
1409-2158
Resumen:
En América Latina prevalece un manejo descoordinado y fragmentado de los recursos hídricos por la utilización de enfoques sectoriales y por la falta de información y sistematización. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que apunta a la consideración combinada de las dimensiones sociales, económicas y ecológicas con base en la gestión intersectorial y planificación integrada, es ampliamente reconocida como apropiada para responder a los desafíos de la gestión sustentable. Se planteó como objetivo analizar integralmente las variables físico-naturales y sociales que definen la problemática del agua de consumo en las escuelas rurales del partido de Tandil. Se realizaron análisis físico-químicos y microbiológicos para determinar la potabilidad del recurso, se desarrolló y aplicó un índice del nivel de manejo del agua en las escuelas, así como una entrevista a un informante clave del Consejo Escolar de Tandil, para evaluar el manejo institucional del recurso y, finalmente, las variables relevadas se analizaron integralmente. Los resultados indicaron que microbiológicamente el agua no es apta para el consumo en el 73% de las escuelas y que el manejo institucional dista de una conceptualización de gestión integral. A partir de la integración de los resultados se concluye que dicho manejo influye directamente sobre la calidad del agua, evidenciado en los problemas microbiológicos detectados. Se identifican las principales falencias del manejo actual y se destaca la necesidad de asumir medidas institucionales que tiendan a una gestión integral del recurso.