INVESTIGADORES
MUÑOZ Maria Antonia
artículos
Título:
Trabajo, trabajadorxs y re-producción de la vida frente al horizonte de crisis pandémica
Autor/es:
MUÑOZ, MARÍA ANTONIA; GRACIA, AMALIA
Revista:
Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: MAR DEL PLATA; Año: 2021 vol. 9
ISSN:
2250-7779
Resumen:
Se proponen ejes para entender los desafíos que enfrentan las economías populares, social-solidarias y feministas en el contexto abierto por la pandemia por SAR-COV-2y su potencialidad para un futuro más promisorio. Partiendo de debates latinoamericanos que invitan a ir más allá de modelos hegemónicos para pensar el trabajo, el artículo ubica a estas economías como parte de las luchas por el reconocimiento y la distribución de la riqueza. Con expresiones que varían de acuerdo a diversos factores, las experiencias son dinámicas pues tienen lugar en campos dinámicos tanto en lo académico como en las organizaciones, en las políticas y en las instituciones públicas. Junto a los debates sobre la nominación y descripción estructural sobresale el papel de la subjetivación política, los procesos organizativos, los antagonismos y alianzas para caminar hacia la transformación de dichas estructuras. Si bien el Estado adquiere centralidad en las acciones, los reclamos por la ?vida digna de ser vivida? lo exceden, pues no pueden ser enteramente procesados por esta vía, y menos aún por discursos centrados en el mercado. Las demandas de las organizaciones siguen colocando al trabajo como un ordenador social y se articulan con el reclamo por infraestructura para los barrios populares urbanos y los espacios rurales y con la lucha por la soberanía agroalimentaria. Sobre todo, durante la pandemia, las experiencias han hecho evidente que los modelos hegemónicos latinoamericanos se contradicen con el bienestar de la población y con la justicia social y que lo común/colectivo constituye un camino para construir sociedades más igualitarias