BECAS
COLLA Julia
artículos
Título:
Intereses cognoscitivos y decisiones metodológicas en la experiencia etnográfica con campesinos originarios qom
Autor/es:
JULIA COLLA
Revista:
Revista de Ciencia y Técnica de la Universidad Empresarial Siglo 21
Editorial:
Universidad Empresarial Siglo 21
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 14
ISSN:
1851-4790
Resumen:
Esta artículo es una reflexión sobre el trabajo de campo etnográfico que se lleva a cabo en comunidades campesinas originarias qom ubicadas en la localidad de Pampa del Indio, provincia de Chaco. Se describen las tensiones generadas en torno a la articulación entre teoría, objetivos y metodología y las decisiones tomadas en clave reflexiva. En ese camino se observa la significación que otorgan sus miembros a la tierra en medio de un caleidoscopio de actores que la reivindican; también las representaciones que se generan a partir de la lucha por ella y las transformaciones que implicaron en la forma de vida comunitaria. En este sentido, la elección de la etnografía como metodología supone la entrada a una realidad rural compleja y lejana e implica una vigilancia permanente sobre los intereses cognoscitivos de la investigación y las técnicas de recolección implementadas. El proceso de investigación avanza en tanto disminuye la condición del observador como ´extranjero´ cultural y lingüístico; proceso y condición que a la vez provoca un ida y vuelta en las formas de pensar, sentir y hacer que permiten comprender en profundidad las concepciones cosmológicas, la relación con la naturaleza, con los seres humanos y no-humanos y las significaciones del tiempo, desde la propia mirada del colectivo en cuestión. La etnografía en tanto estrategia metodológica, consecuentemente, implica el desarrollo de una predisposición a la escucha atenta, la vigilancia reflexiva y, sobre todo, la flexibilización permanente de la lógica académica la cual, paradójicamente, parecería ser uno de los principales obstáculos para aprender-a-vivir-con-otros.