NOTICIAS INSTITUCIONALES

El CONICET y el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos consolidan vínculos estratégicos para el desarrollo científico y tecnológico en temas de salud

A través de la firma de un convenio que busca consolidar líneas de investigación conjuntas y promover desarrollos en áreas sensibles como la oncología, la medicina nuclear y el diagnóstico por imágenes.


El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (CEMENER) firmaron un convenio marco con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y tecnológica, consolidar líneas de investigación conjuntas y promover desarrollos en áreas médicas de interés compartido.

La actividad contó con la presencia del presidente del CONICET, Daniel Salamone, y del integrante del Directorio del organismo, Walter Sione, quienes participaron de distintas actividades institucionales como la presentación de grupos de investigación, la exposición de las principales líneas de trabajo conjunto entre ambas instituciones y un recorrido guiado por las instalaciones del CEMENER.

CEMENER es una entidad de bien público, sin fines de lucro, dedicada al diagnóstico, tratamiento y asistencia profesional en enfermedades oncológicas, cardíacas y neurológicas, así como a la investigación en estos campos. Además propicia la capacitación continua de científicos y técnicos, la innovación y el desarrollo bajo normas de calidad y de seguridad internacionales.

Durante la firma, Salamone, expresó: “Este convenio representa un paso clave en el fortalecimiento de vínculos estratégicos entre instituciones científicas y tecnológicas como el CONICET y el CEMENER. Reafirmamos nuestro compromiso con una ciencia de excelencia orientada a solucionar problemas de la sociedad. Esta articulación nos permite potenciar capacidades, optimizar recursos y generar conocimiento aplicado a necesidades específicas del sistema de salud, especialmente en áreas sensibles como la oncología, la medicina nuclear y el diagnóstico por imágenes”.

Por su parte, la gerente general del CEMENER, Marinela Pacheco, sostuvo: “La firma del convenio consolida el trabajo conjunto que ya venimos realizando desde hace varios años con los distintos institutos y centros de la región. Nuestra institución se dedica al diagnóstico y tratamiento fundamentalmente de pacientes oncológicos, pero además de lo asistencial tiene como objetivo el desarrollo de la investigación y la docencia así como la formación de profesionales. Por este motivo, la visita del presidente del CONICET ha sido sumamente enriquecedora al conocer el alto nivel tecnológico de nuestras instalaciones y poder plasmar el camino recorrido hasta el momento y los desafíos para el futuro, siendo fundamental profundizar el lazo y la sinergia entre las instituciones con el objetivo de desarrollar trabajos que generen publicaciones y permitan avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías para su aplicación”.

El encuentro contó con la participación de autoridades del Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe, representantes del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP) y del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB), dos Unidades Ejecutoras del CONICET con vínculos de colaboración ya establecidos con CEMENER. También estuvieron presentes autoridades de las instituciones académicas que integran el Consejo de Administración de CEMENER: la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).